El Hospital de Cerdanya recibe al director general del Oncopole de Toulouse para compartir buenas prácticas en la atención oncológica

El profesor Jean-Pierre Delord, director general del Oncopole de Toulouse, ha visitado el Hospital de Cerdanya para conocer los protocolos internos de gestión de las quimioterapias intravenosas y compartir experiencias con los equipos asistenciales. El encuentro ha reforzado la colaboración entre instituciones sanitarias de ambos lados de la frontera con el objetivo de garantizar una atención oncológica segura y de calidad.

La Dirección General del Hospital de Cerdanya recibió el lunes 29 de abril la visita del profesor Jean-Pierre Delord, director general del Oncopole (Instituto Universitario del Cáncer de Toulouse), con el objetivo de presentarle los protocolos internos de gestión de las quimioterapias intravenosas.

Durante la jornada, el profesor Delord se reunió con los equipos médicos y de enfermería responsables de la atención a pacientes oncológicos, y mostró un especial interés por dos ejes inseparables de la calidad asistencial en oncología: por un lado, la igualdad de oportunidades de los pacientes en la fase de diagnóstico y su orientación consensuada hacia un itinerario terapéutico; y por otro, las condiciones de seguridad operativa en la administración de los tratamientos.

El diálogo con los profesionales sanitarios del Hospital fue de un alto nivel y permitió, además, poner en valor el compromiso de la institución con la atención integral al paciente, garantizando los tratamientos de soporte y respondiendo, si procede, a las necesidades que puedan surgir a medio plazo.

Esta visita refuerza la voluntad compartida del Hospital de Cerdanya, del Oncopole de Toulouse y de la Agencia Regional de Salud de Occitania de colaborar para mejorar la atención oncológica transfronteriza. En un territorio donde la cooperación sanitaria entre dos Estados es una realidad cotidiana, este tipo de alianzas estratégicas son esenciales para garantizar una medicina de excelencia a ambos lados de los Pirineos.

Compartir esta noticia