Las Direcciones de Enfermería refuerzan la coordinación entre centros en la reunión celebrada en la Seu d'Urgell
El mes pasado, en la Seu d'Urgell, tuvo lugar el 4º encuentro de la Comisión de Direcciones de Enfermería, un foro de trabajo impulsado para fortalecer la cooperación entre los hospitales y centros de atención primaria del Alt Pirineu y Aran.
El mes pasado, en la Seu d'Urgell, tuvo lugar el 4º encuentro de la Comisión de Direcciones de Enfermería, un foro de trabajo impulsado para fortalecer la cooperación entre los hospitales y centros de atención primaria del Alt Pirineu y Aran.
A la jornada asistieron el director de enfermería del Hospital de Cerdanya, Xavier Caralt; Cristina Subies, de la Región Sanitaria APiA; Carme Planas y Sònia Sevilla, de la Gerencia de Cuidados de Enfermería; Núria Gardeñes, jefa de Atención Primaria del ICS; Cristina Aguar, directora de enfermería de la Fundación Hospital de la Seu d'Urgell; Maite Elvira, directora de enfermería del Hospital Comarcal del Pallars; Cristina Vilalta, adjunta a la Dirección de Atención Primaria y Comunitaria del ABS Cerdanya; Joaquín Pastor Macià, director de enfermería del Hospital Val d'Aran, y una representante de la Gerencia de Primaria.
La sesión comenzó con la presentación de las líneas estratégicas de la Región Sanitaria APiA y la revisión de los protocolos de planificación de recursos por parte de Carme Planas y Sònia Sevilla. A continuación, Núria Gardeñes expuso la evolución del Grupo de Innovación Digital (GID) en los equipos de atención primaria, y Cristina Aguar compartió los resultados iniciales del proyecto de acción-formación diseñado para optimizar la eficiencia en los procesos médicos y quirúrgicos.
Entre los temas debatidos, además del cambio en el modelo de gerencia de cuidados que ha conllevado la dimisión de la hasta ahora gerente Carme Planas, también destacaron la definición de ratios de enfermería según la complejidad de los cuidados, la integración de la dirección de enfermería en el organigrama de los centros y las estrategias para atraer y fidelizar nuevas profesionales, con especial atención a la formación continua y a la innovación. El turno abierto permitió recoger aportaciones y establecer retos de futuro, haciendo hincapié en la necesidad de una visión común y en el desarrollo profesional especializado.
Este encuentro ha servido para consolidar los vínculos entre los diferentes actores sanitarios del territorio y reafirma el compromiso de todos los centros con la excelencia en los servicios de enfermería.