Publicación: "Acceso al aborto en una región transfronteriza de los Pirineos Orientales, el caso del AECT Hospital de Cerdanya, entre la legislación española y la francesa"

La comadrona de la AECT Hospital de Cerdanya, Laia Graña, y la Dra. Aina Delgado han publicado un artículo en The European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, en el que analizan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

La comadrona de la AECT Hospital de Cerdanya, Laia Graña, y la Dra. Aina Delgado han publicado un artículo en The European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, en el que analizan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) ---> Article - Artículo en la región transfronteriza de la Cerdanya y el Capcir, con el Hospital de Cerdanya como caso de estudio.


El artículo, titulado Access to abortion in a cross-border region in the Eastern Pyrenees: the case of Hospital de Cerdanya, between Spanish and French legislation, revisa el protocolo actual de nuestro centro, que garantiza este derecho a pesar de las dificultades territoriales y las limitaciones profesionales, gracias a la colaboración con un hospital terciario de Barcelona.


El artículo subraya cómo la ubicación aislada de la Cerdanya, la falta de profesionales disponibles y las desigualdades territoriales pueden afectar el acceso a la IVE, aunque los datos muestran que la tasa de aborto en la comarca (13,7‰) no difiere significativamente de la media catalana.


Desde la Dirección del Hospital de Cerdanya queremos felicitar y agradecer a Laia Graña su implicación y compromiso profesional con el AECT Hospital de Cerdanya, así como reconocer también la aportación de la Dra. Aina Delgado y del resto de profesionales firmantes del artículo: Maria Paniello, Carla Domínguez y la Dra. Elisa Llurba.


Este trabajo pone de manifiesto la experiencia y la capacidad de análisis de nuestro equipo, y contribuye a posicionar al Hospital de Cerdanya como un referente en la atención sanitaria en zonas de montaña y en contextos transfronterizos.

Compartir esta noticia