La Cerdanya acoge la 1ª Jornada Internacional “Naturaleza y Salud” con expertos de todo el mundo

El próximo viernes 3 de octubre de 2025, el Museo Cerdà se convertirá en el epicentro del debate sobre bienestar y medio ambiente con la celebración de la 1ª Jornada Internacional "Naturaleza y Salud: Investigación, Miradas Cruzadas y Horizontes de Colaboración". El encuentro reunirá a profesionales e investigadores de Cataluña, Francia, Suecia y Estados Unidos para reflexionar y compartir conocimientos sobre los vínculos entre naturaleza, salud y bienestar.

El evento cuenta con el apoyo de la AECT Hospital de Cerdanya y está liderado por el jefe del Servicio del DART, el doctor Antoni Far i Ferrer. Su organización se lleva a cabo conjuntamente con un equipo internacional formado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), con la profesora ICREA y directora de investigación Isabelle Anguelovski, la directora de investigación Helen Cole y la directora de investigación Margarita Triguero Mas (UOC/ISGlobal/ICTA-UAB); y el Consejo Local de Salud Mental "Montagnes Catalanes", con la coordinadora Fanny Rouquette.

Un programa multidisciplinar

La jornada está dirigida a profesionales de la salud, urbanistas, gestores de espacios naturales, responsables políticos, entidades y ciudadanía interesada. Las sesiones abordarán:
· Los beneficios de la naturaleza para la salud mental y física desde la salud pública, la medicina, la ecología y las ciencias sociales.
· Prácticas terapéuticas y educativas como los baños de bosque, la prescripción de naturaleza o la jardinería terapéutica.
· Políticas públicas e iniciativas locales que conectan salud y medio ambiente.
· La integración de la salud en la planificación urbana y medioambiental.
· Debates colectivos para impulsar nuevas formas de colaboración transfronteriza.

El programa incluye ponencias de figuras reconocidas como Isabelle Anguelovski, Margarita Triguero Mas, Helen Cole, Alix Cosquer o Ferran Campillo, así como la presentación de proyectos europeos como Horizon GreenME y RECETAS. También se darán a conocer iniciativas innovadoras impulsadas por hospitales, centros de atención primaria, entidades medioambientales y administraciones locales de Cataluña y la región francesa de Occitania.

Inscripciones gratuitas y abiertas

Inscripción

La inscripción es gratuita pero obligatoria y ya está disponible en línea. Se recomienda formalizarla antes del 15 de septiembre.

Con este encuentro, La Cerdanya se consolida como un punto de referencia para la investigación, la innovación y la cooperación internacional en la conexión entre naturaleza y salud, en un momento clave para repensar la relación de las personas con su entorno.

Compartir esta noticia