El Hospital de Cerdanya, un ejemplo único de cooperación transfronteriza para los estudiantes del Máster en Estudios Territoriales y Planificación de la UAB
El viernes 10 de octubre, una cuarentena de alumnos y profesores del Máster METiP de la Universidad Autónoma de Barcelona visitaron el Hospital de Cerdanya para conocer de cerca su modelo de gestión binacional y su relación con el territorio.
Puigcerdà, 13 de octubre de 2025.- El Hospital de Cerdanya recibió el viernes 10 de octubre la visita de una cuarentena de alumnos y profesores del Máster Universitario en Estudios Territoriales y Planificación (METiP) del Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Esta actividad forma parte de la segunda edición del ciclo "La gestión de la actividad turística en una comarca de montaña: la Cerdanya", en el que el máster analiza la comarca como un modelo de territorio de interior con dinámicas propias del turismo de masas, y sus consecuencias en ámbitos como la vivienda, la movilidad, la gestión territorial y el impacto en el paisaje y el patrimonio natural y cultural.
Durante su estancia, el grupo quiso conocer de primera mano la singularidad de un hospital binacional y transfronterizo, único en Europa, que presta servicios públicos de salud a la población de la Cerdanya y el Capcir, y que constituye un referente de cooperación institucional entre Cataluña y Francia.
La visita, que se inició a las 9:30 h en la entrada principal del centro, fue guiada por miembros del equipo directivo y técnico del Hospital, quienes presentaron el modelo de funcionamiento de la AECT Hospital de Cerdanya, su relación con el territorio y los retos de la gestión diaria en un entorno transfronterizo.
El Máster METiP de la UAB combina el análisis territorial y urbanístico con la gestión del paisaje, la movilidad y la sostenibilidad. Este año, el trabajo de campo del máster se desarrolla íntegramente en la comarca de la Cerdanya, coincidiendo con el centenario de la obra de Pau Vila, geógrafo y pedagogo considerado uno de los fundadores de la geografía moderna en Cataluña.
Con esta visita, el Hospital de Cerdanya refuerza su compromiso con la formación, la investigación y la colaboración con el mundo académico, contribuyendo a dar a conocer un modelo de gestión innovador al servicio del territorio y de las personas.