🧠 Principales resultados del Informe anual del Observatorio Catalán de Adicciones 2024
El alcohol se mantiene como la droga con el consumo más alto y con más demandas de tratamiento
El alcohol se mantiene como la droga con el consumo más alto y con más demandas de tratamiento, según el último informe del Observatorio Catalán de Adicciones, presentado por la Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud.
Durante el año 2024, 14.994 personas iniciaron tratamiento por adicciones en Cataluña, una cifra solo superada por la del año anterior.
🔹 El alcohol, a la cabeza
- El alcohol continúa siendo la sustancia psicoactiva más consumida: cerca del 60% de la población entre 15 y 64 años lo ha consumido en los últimos 30 días.
- Representa el 44% de los inicios de tratamiento en la red especializada y está presente en más de la mitad de las urgencias hospitalarias relacionadas con drogas.
- Una de cada cuatro víctimas mortales de accidentes de tráfico superaba el límite legal de alcoholemia.
🔹 La cocaína, segunda causa de tratamiento
- La cocaína se mantiene en niveles altos de consumo y es la segunda sustancia que motiva más tratamientos (26%) y más urgencias hospitalarias (15%).
- También es la droga más frecuente en las muertes por reacción aguda a las drogas (56%).
🔹 El cannabis, más presente entre los jóvenes
- Un 12% de la población de entre 15 y 64 años lo ha consumido el último mes, con una prevalencia más elevada entre los hombres jóvenes de 15 a 29 años (24%).
- Es la tercera sustancia con más inicios de tratamiento (14%).
🔹 Los hipnosedantes, especialmente entre mujeres
- Una de cada cuatro personas de entre 15 y 64 años los ha tomado alguna vez, con un consumo doblemente superior entre las mujeres.
- Las urgencias hospitalarias asociadas han aumentado un 72% desde 2018, aunque solo representan el 1,5% de los tratamientos.
🔹 Adicciones comportamentales: juegos y uso de internet
- Uno de cada diez jóvenes de entre 15 y 24 años presenta uso compulsivo de internet, con una media de casi 4 horas diarias.
- Entre los estudiantes de 14 a 18 años, este uso compulsivo afecta al 30% de las chicas y al 16% de los chicos.
- El juego en línea sigue creciendo, especialmente entre adolescentes varones, mientras que el juego presencial disminuye.
🔹 Una visión integral
El informe analiza el consumo de sustancias y las adicciones comportamentales a partir de múltiples indicadores y destaca la importancia de comprender los patrones combinados de uso, ya que a menudo las personas afectadas presentan más de una adicción o hábito de riesgo.
👉 Puedes consultar los informes completos en el Informe anual Observatori Català d’Addiccions (OCA)