El Hospital de Cerdanya se suma a dos proyectos del territorio, a ambos lados de la frontera, contra las violencias hacia las mujeres y el racismo
Dos acciones impulsadas desde cada lado de la frontera unen esfuerzos para promover la igualdad, combatir el racismo y sensibilizar sobre las violencias hacia las mujeres.
En el marco de nuestro compromiso como hospital binacional y como servicio público del territorio, el Hospital de Cerdanya apoya y ayuda a difundir dos iniciativas impulsadas desde el Pirineo Oriental y la Cerdanya para promover la igualdad, la convivencia y la lucha contra cualquier forma de violencia o discriminación.
Campaña internacional "Orange the World" - 25 de noviembre al 10 de diciembre
El Hospital de Cerdanya se suma a la iniciativa que el Tribunal Judicial de Perpiñán impulsa en el marco de la campaña global "Orange the World", promovida por la ONU y conocida en Francia como "Orange Day".
Del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2025, el Tribunal coordina una acción de sensibilización que incluye la difusión de carteles informativos en distintas instituciones del territorio con el objetivo de:
· informar a las víctimas de sus derechos y recursos de apoyo;
· contribuir a un efecto disuasorio hacia posibles agresores.

Los materiales incluyen un código QR que enlaza con un dossier completo de información esencial. Las organizaciones participantes pueden compartir una fotografía de la cartelería para dar visibilidad conjunta a la campaña.
Esta iniciativa está liderada por la Assistante spécialisée Violences Intrafamiliales del Procureur de la République del Tribunal Judicial de Perpiñán.
Actividades para combatir el racismo - 30 de noviembre en Puigcerdà
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración del Consejo Comarcal de la Cerdanya organiza el 30 de noviembre, en la plaza del Call de Puigcerdà, dos actividades participativas dirigidas a niños, jóvenes, familias y público general para reflexionar sobre la diversidad y las realidades de la migración.
Actividad abierta a todo el mundo.
Juego gigante - A partir de 8 años
(Máx. 5 participantes por partida · Duración aproximada: 15 minutos)
Un juego vivencial que invita a los participantes a ponerse en la piel de una persona que acaba de llegar al Estado español. El objetivo es completar tres retos mientras se descubren los obstáculos y las dificultades que afrontan muchas personas migradas en su proceso de integración.

"La ciudad de los animales" - Cuento participativo (A partir de 3 años)
A través de la llegada de un grupo de animales que necesitan ayuda, los niños exploran las diferencias entre personas, las diversas necesidades que pueden surgir y la importancia del respeto y el apoyo mutuo para construir una sociedad más justa.
La actividad finaliza con un pequeño debate adaptado a cada edad.
Conferencia "Historias de transformación hacia la paz" - 2 de diciembre
El 2 de diciembre a las 17 h, la Biblioteca de Puigcerdà acogerá una conferencia inspiradora dirigida a profesionales de distintos ámbitos, con el objetivo de proporcionar herramientas y recursos para acompañar de manera adecuada a las personas migradas.

La sesión abordará:
· las experiencias emocionales y psicológicas vinculadas a los procesos migratorios;
· el impacto de la pérdida del país de origen;
· cómo ofrecer apoyo, escucha y comprensión desde el ámbito profesional.
Es necesario confirmar la asistencia:Inscripción
Esta actividad está impulsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración del Área de Bienestar y Acción Social, Igualdad, Juventud y Gente Mayor del Consejo Comarcal de la Cerdanya.
Compromiso de nuestro Hospital
Desde el Hospital de Cerdanya reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la prevención de las violencias, el respeto a la diversidad y el apoyo a todas las personas del territorio, tanto en la vertiente catalana como en la francesa.