Reconocimiento del "Consell Comarcal de la Cerdanya" a la AECT Hospital de Cerdanya por su compromiso en detectar, atender y erradicar la violencia machista
El hospital participa activamente en la elaboración del nuevo protocolo comarcal para el abordaje de la violencia machista y refuerza así su papel como agente esencial en la respuesta institucional del territorio.
Puigcerdà, 25 de noviembre de 2025.- La AECT Hospital de Cerdanya ha recibido esta mañana un reconocimiento del Consejo Comarcal de la Cerdanya que pone en valor el trabajo del centro y de sus profesionales en la detección, la atención y la erradicación de la violencia machista en el territorio. El certificado se ha entregado en el marco del acto institucional del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una jornada que ha reforzado la importancia del trabajo conjunto entre los servicios sanitarios, sociales y las instituciones públicas.
El hospital forma parte activa de la Comisión de Violencia de Género de la Cerdanya y actualmente participa en la elaboración del nuevo protocolo comarcal para el abordaje de la violencia machista, una herramienta clave destinada a reforzar los circuitos de actuación, coordinar los servicios del territorio y mejorar la respuesta institucional ante cualquier situación de riesgo.
En representación del centro, han recogido el reconocimiento el trabajador social Aleix Artero y la responsable de Admisiones y Atención a la Persona Usuaria, y también trabajadora social, Carolina Bolló. El acto ha comenzado con un taller inmersivo de realidad virtual sobre el acoso sexual laboral en el ámbito digital y ha continuado con la entrega de reconocimientos a todas las entidades implicadas en la lucha contra las violencias machistas. La lectura del manifiesto ha cerrado la jornada reafirmando el compromiso colectivo del territorio.
Desde el Hospital de Cerdanya agradecemos al "Consell Comarcal de la Cerdanya" este reconocimiento y el trabajo conjunto que realizamos para fortalecer la atención, la coordinación y la prevención en el territorio. Este gesto refuerza nuestro compromiso de seguir avanzando en la detección de situaciones de violencia machista y en su erradicación, siempre con una atención respetuosa, digna y profesional.